Año nuevo chino en Beijing
Pese a que ya había estado en Beijing hace unos años con Jose, decidí empezar el viaje por la capital China para poder disfrutar del año nuevo chino, 2014, año del caballo.
Viajaba buscando los increíbles fuegos artificiales y los desfiles de dragones que tanto se hacían eco en las televisiones de mi país. La realidad es que Beijing no tiene nada de eso.
Para el año nuevo chino las familias viajan a sus pueblos natales para pasar los días de fiesta en familia. Puñados y puñados de chinos abandonan la caótica capital para colapsar la gigantesca red de trenes y aviones del país. Olvídate de comprar tickets de trenes para los próximos 5 días, todo agotado!
La gran capital se convierte en una ciudad fantasma donde apenas alcanzas a ver un puñado de valientes que se adentran a visitar sus calles pese al frío recurrente y la extrema contaminación del aire.
Forbidden City helada
Los lugares turísticos esta prácticamente vacíos, tiendas cerradas e incluso algunas paradas de metro dejan de estar operativas por celebraciones en los templos colindantes. No está demás decir que el frío y la nieve están presente en Beijing durante estos días, provocando que algunas zona de la gran muralla China no sean accesible en esta época del año.
Forbidden City sin turistas
Pasas de estar sólo contemplando el descenso de la bandera China en Tiananmen Square a no poder moverte en el Temple of Heaven debido a celebraciones religiosas.
Tiananmen Square
Tener la posibilidad de presenciar la danza de los dragones en el Temple of Heaven seria único si no fuera por las hordas de chinos que empujan y se cuelan para tener una mejor visión del evento.
Temple of Heaven
Según cuentan, la mejor localización para rezar en el templo del cielo es en unos pequeños círculos de apenas 1 metro de radio en el que más de un centenar de crecientes se amontonan, empujan y chillan para poder orar.
Empujones en Temple of Heaven
Durante la celebración del año nuevo chino en Beijing, las familia que siguen en la capital, tiran fuegos artificiales a todas horas, cuanto más ruido hagan, más alejados estarán los malos espíritus. No esperéis nada espectacular, muchas tracas y unos pocos cohetes que alumbran el cielo durante unos escasos segundos.
Fuegos artificiales en Beijing
La ciudad se viste de rojo, que es un símbolo de felicidad y buena ventura, y miles de farolillos adornan las calles más populares de Beijing.
Feria en Beijing
Los templos realizan festivales y homenajes pero es tal la afluencia de gente que apenas se alcanza a ver un mínima parte del espectáculo.
Se pone a disfrute de locales y visitantes recintos con juegos para los pequeños y no tan pequeños.
En Ditan park se encuentra, estos días, una feria local está justo al lado de la parada de lama temple, cuesta 10RMB la entrada y para mi fue una de las cosas más divertidas del año nuevo chino. El recinto consta de juegos de habilidad así como de puestos de comida tradicional y millones de tiendas con souvenir de todo tipo.
Feria durante el año nuevo chino en Beijing
Gente visitando la feria de Ditan Par en el año nuevo chino en Beijing
Paradas de comida en la feria de Ditan Par
Una de las actividades que os recomiendo es la visita nocturna al lago de la zona de Xiaoshibei hutong. Es una zona de edificaciones tradicionales y canales bien iluminados. Hay locales donde podéis cenar por 20RMB y bares musicales con música en directo.
Lago helado
Xiaoshibei hutong
Cena típica china
Es curioso pasear por el Palacio de verano y encontrárselo helado, nunca me dejarán de sorprender las vistas desde lo alto de la montaña.
Palacio de verano helado, vista aérea
Palacio de verano helado
En estos días tan señalados de rezos y oraciones los templos se llenan de creyente en busca de contacto con el todo poderoso y el Lama Temple no es una excepción.
Plegarias en el lama temple
Lama temple
Otra de las paradas que no puede faltar es la visita a los distinto mercados de la ciudad. Entre lo más famosos se encuentra el night market donde podéis degustar todo tipo de animales exóticos como el escorpión, la serpiente o los caballitos de mar entre otros. Pero no os quedéis sólo con este mercado, existen muchos más mercados como el Pearl market o el Silk market donde podréis comprar souvenir a buen precio, por supuesto, si sabéis regatear.
Mercado en beijing
La atracción estrella en Beijing sin duda es la gran muralla China, como ya había visitado el sector Mutianyu, decidí optar por el trekking de 10km y recorrer la zona de Jinshanling y Simatai. Fue una desilusión cuando desde el albergue me informan que debido al clima sólo está abierto el sector de Badaling y Mutianyu, uno demasiado turístico y el otro ya lo había visitado… pero era algo que no me importaba volver a ver.
Esta vez decidimos recorrer la parte de la muralla que no está restaurada. Está desaconsejado adentrarse en esta parte ya que pueden haber zonas poco estables y que se vengan abajo a medida que avanzas pero la verdad es que fue un verdadero placer haber podido estar allí perdidos, sin más turistas que nosotros y el único sonido de los pájaros en el bosque.
Gran muralla china aviso de zona no restaurada
Gran muralla china
Panorámica de la gran muralla china
Zona sin restaurar, gran muralla china
Diego y Esteban en la gran muralla china
Más tarde visitaríamos la zona de bares.
Esteban, Carolina y Diego
Iluminación en la zona de bares
Zona de bares
Zona de bares
Personalmente no creo que valga la pena viajar a Beijing para el año nuevo chino ya que los precios están inflados y el frío hace que las visitas sean más rápidas de lo que deberían.
Galería del año nuevo chino
Latest posts by Dani (see all)
- Las montañas de Avatar, Zhangjiajie - 17 mayo 2014
- Chongqing - 12 mayo 2014
- Chengdu y Leshan, ciudades de Sichuan - 30 abril 2014